Ecoturismo

Nuestro compromiso de sostenibilidad.

La Gomera es un continente en miniatura. Su variedad de paisajes es un conjunto diverso y cambiante por descubrir. La necesaria alianza entre conservación y usos del territorio fue en esta isla una manera de hacer las cosas desde el pasado más remoto hasta este presente que es futuro, porque dando espacio a la naturaleza, damos espacio a la humanidad, a todos y cada uno de los seres vivos que aquí convivimos.

Reconocimientos como un Parque Nacional que es Patrimonio Mundial, el Silbo Gomero que es Patrimonio de la Humanidad y una isla declarada Reserva de la Biosfera, dan testimonio de este compromiso entre la sociedad y el territorio en que se asienta.

A ello se une su posición estratégica para que el turismo de naturaleza tenga aquí un lugar de inspiración y encuentro con la biodiversidad y la cultura.

Viajes Temocodá apuesta por la conservación de nuestra tierra, y el apoyo a las empresas y proveedores locales. La autenticidad nos define, y por ello contamos con los mejores profesionales de la isla, para ofrecer lo mejor de nuestra isla.

Nuestra empresa es desarrollo local, arraigo e innovación. Abierta al mundo desde La Gomera.

El Parque Nacional de Garajonay.

El Parque Nacional de Garajonay es un sitio natural de valor excepcional.

  • Garajonay es un santuario de vida, un bosque de Laurisilva Macaronésica que vive al sur de Europa bajo la influencia del cercano desierto del Sahara, de los incondicionales vientos Alisios y de las nieblas con su manantial de nubes.
  • La laurisilva de La Gomera es una isla verde dentro de una isla árida. Una amplia superficie continua, sin fragmentar, de formaciones vegetales maduras que la convierten en la muestra mejor conservada de toda Canarias. Garajonay es la selva de Canarias, una maravilla natural y un lugar venerado.

Encuentra más información en su página web.

Web oficial del Parque Nacional de Garajonay
www.gobiernodecanarias.org/parquesnacionalesdecanarias/es/Garajonay/

Reserva de la Biosfera de La Gomera.

La isla de La Gomera fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO el 11 de junio de 2012.

La candidatura de La Gomera destacaba el gran número de factores positivos para lograr esta declaración: sus paisajes, su rica biodiversidad y el extraordinario patrimonio cultural, tanto en sus aspectos arqueológicos como etnográficos. Estos valores objetivos además están reforzados por el compromiso de los habitantes de La Gomera por el desarrollo sostenible y la preservación de los valores naturales. Y el mejor ejemplo de ello es que la isla conserva la mayor mancha de laurisilva de Canarias, protegida por el Parque Nacional de Garajonay en su mayor parte.

Desarrollo y conservación se dan la mano para conservar unos valores únicos. La Gomera, naturalmente.

Web oficial de la Reserva de la Biosfera de La Gomera
biosfera.lagomera.es